Este es el sitio web oficial de Alberto Canet-Muga.
Reciba una cordial bienvenida.
Enero de 2019. Concierto de canción de Cámara de compositores iberoamericanos del siglo XX. Vitoria-Gasteiz. Aula Magna de Conservatorio Jesús Guridi, excelente plaza donde se realizan importantes ciclos de Música de Cámara dentro de la programación del Teatro Principal. Una fantástica propuesta de música "muy fácil de escuchar y muy difícil de interpretar". Contamos con la maestría del pianista Javier Pérez de Azpeitia y de la guitarrista Sara Guerrero; que acompañaron las voces de la soprano Nuria Franco Vilahú y el tenor Alberto Canet-Muga. "Stand ovation"!!!
Os dejo esta propuesta. Para mí ha sido tremendamente interesante y enriquecedor ensayar en casa de uno de los comositores de las obras de este concierto, el primero de una gira por todas las tieras de habla catalana.
El Maestro Lluis Albert, que a sus casi 92 años, aun con muchos ánimos; tantos como para acompañarme al piano durante los ensayos y darme las indicaciones pertinentes. Es una circunstancia que resulta bastante insólita para los que lo que nos es habitual, es recrear la música compuesta hace incluso varios cientos de años.
Todas las obras están orquestadas por el maestro Albert, quien me contagiaba su entusiasmo que para él sería la primera vez que las escucha con orquesta, ya que, en su mayoría son obras de canto y piano. GRACIAS, maestro, y ya amigo, Lluis Albert.
AMIGOS ALAVESES Y VITORIANOS DE LA ÓPERA Y ZARZUELA
En el año 2011, Alberto Canet funda la Asociación cultural “Lírica de la tierra”, con la razón de ser un precursor de su evolución natural hacia la presente AAVOZ. Fue en septiembre de 2013 que tuvimos nuestro nacimiento en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, con la representación de la Zarzuela “La Dolorosa” de José Serrano. Con muy pocos medios y ningún soporte de patrocinios, fue una fuerte apuesta y un ímprobo esfuerzo por parte de la Asociación y del equipo artístico, que tuvo como resultado un rotundo éxito. Quedó demostrado el nivel artístico para llevar a buen término este tipo de obras; desde entonces se nos abrieron las puertas de manera permanente en nuestro querido Teatro Principal para cualquier propuesta de teatro cantado que presentemos en el futuro.
www.avoz.info